A esto de viajar en crucero le puedo coger el gusto rápidamente, en la entrada anterior o el día anterior a esta entrada (os dejamos el enlace a continuación), como queráis verlo, estábamos en Barcelona, hoy despertamos en Marsella (Francia), cambiar de ciudad sin ir llevando maletas de un lado para otro, me gusta esto si, y así como rutina diaria de este viaje, un desayuno potente y al lio.
- DÍA 2: MARSELLA
Comenzamos el segundo día de nuestro viaje con un potente desayuno, hay que coger fuerzas si o si, nos espera una buena caminata, aunque en la siguiente foto no captura ni la mitad de todo lo que pude desayunar ese día, con deciros que llegue a la conclusión de que por barriga tengo un saco de basura y de los grandes, a mi la frase de todo incluido, me puede.
Después de un desayuno como Dios manda, unas fotillos y a al camarote a descomer.
Estas son las vistas de Marsella que tenemos desde las ventanas del bufet.
Y estas otras desde la habitación. Al entrar pensé -si que se nubló, va a caer la del pulpo- y al asomarme por el balcón me encuentro con un barco abarloado a babor, transfiriendo combustible al nuestro, concretamente Gas Natural Licuado (GNL), una maniobra que me asombro bastante, ya que casi podía tocar el barco desde el balcón.
Estas son algunas de las fotos que sacamos del traspaso de combustible.
Para que os hagáis una idea de la magnitud del barco.
Una vez fuera del barco pudimos comprobar que efectivamente estaba lloviendo, lo mismo chispeaba que caía un pequeño diluvio, pero nada impediría que diésemos una vuelta por la ciudad.
Nada mas salir de la terminal, tenemos (tenéis, para futuros cruceristas) que seguir la linea verde pintada en el suelo, la cual nos llevaría a la parada de autobuses. Esta linea es gratuita, la pone el puerto directamente y os lleva hasta la entrada del mismo, donde tenéis un pequeño centro comercial, el cual de pequeño no tiene nada, ya que tiene de todo, incluso un Decathlon el cual estaría repleto de gente buscando chubasqueros, jajajajaja.
Esta línea de autobuses es 100% gratis, la pone el puerto, si no para salir del mismo andaréis mas de 5 kilómetros. Los autobuses si no recuerdo mal suelen pasar cada media hora.
Ya dentro del autobús como sardinas en lata.
Os dejo el mapa de la linea de autobuses, haciendo zoom en la terminal de MSC y del centro comercial.
Como estaba lloviendo y bastante, todo el crucero entero al centro comercial, el cual a más de uno lo salvó de empaparse y bastante. Una vez destronó no podía faltar la correspondiente visita a la tienda del equipo de la ciudad, el Olympique de Marsella.
La camiseta negra mola y mucho.
De allí para hacer tiempo nos fuimos a la tienda de Lego, donde también compraríamos un gato de Lego, jajajaja, yo me quedo con la Torre Eiffel, una autentica pasada y su precio también.
En Francia nos llevan años luz, nada mas entrar al centro comercial podéis ver un guarda cascos totalmente gratuito, este concretamente es para cuatro cascos, pero los hay de mayor capacidad.
Como dejo de llover, llegó la hora de patear Marsella, así que a darle gas al zapato. Algunos ni esperan.
Esta foto, para muchos, no tiene gracia alguna, pero para nosotros es más que una foto. Todo se remonta al año 2013, cuando le dimos la vuelta en moto a Francia, cada vez que veía el cartel de tabac, lo decía con una entonación y siempre eran unas risas, y eso que no fumamos ni nada, pero quedo como una anécdota.
Primer destino la catedral de Marsella.
La catedral de Marsella o basílica de Santa María la Mayor o la Mayor a secas (en francés: Cathédrale Sainte-Marie-Majeure de Marseille) pero más conocida en Marsella como La Major, del occitano) es la Catedral de Marsella (Bocas del Ródano). Se trata de un imponente edificio, único en su género en Francia, que evoca el Oriente por su estilo románico-bizantino.
Fue construida, según los planos del arquitecto Léon Vaudoyer, en la segunda mitad del siglo xix (entre 1852 y 1893) durante una época de gran crecimiento económico, social y demográfico para la ciudad. Siendo así coetáneo de magníficas construcciones como la estación Saint-Charles (1848), el Palacio de la Bourse(1852), el Palacio Longchamp (1862), el Palacio del Pharo (1854) y la basílica Notre-Dame de la Garde (1864).
La catedral de la Mayor se yergue sobre una explanada, fuera del centro de la ciudad, entre el Vieux-Port y el "nuevo" puerto comercial, cerca del distrito de la Joliette y del Fuerte Saint-Jean. Su arquitectura grandiosa y su decoración interior en mármol y pórfido le dan un aspecto llamativo y distinto de la mayoría de construcciones religiosas.
Fue designada basílica menor por León XIII el 24 de enero de 1896. Está clasificada como Monumento histórico de Francia desde el 9 de agosto de 1906.
Para saber más ya sabéis, visitar wikipedia.
Medio crucero estaba aquí.
En el interior de la catedral no esperéis grandes imágenes, cuadros, etc, es completamente distinta a cualquier iglesia española. Os dejamos varias fotos que sacamos del interior de la misma.
Una vez fuera metemos el turbo, ya que debido a la lluvia habíamos perdido mucho tiempo en el centro comercial y a eso de las 16:30 horas, tenia que estar todo el mundo en el barco si o si, si no quitaba amarres y zarpaba. Nosotros nos pusimos como hora tope para estar en el barco durante todo el viaje las 14:00 horas, nos hacíamos a la idea de que para comer, todos los días teníamos que estar en el barco, así nos asegurábamos el no quedarnos en tierra y buscarnos la vida para llegar al siguiente puerto donde hacia escala el barco.
Una de las misiones del viaje, como no, buscar un imán para la nevera y una pegatina para nuestro mural, llamado también centro de operaciones, jajajajaja. por lo que paramos en una de las tiendas típicas de la zona en busca de algo que nos llamara la atención y que fuese digno de estar en nuestra casa, jajajajaja.
Aquí en esta tienda del centro, en una calle bastante concurrida, la gente dejaba sus pegatinas y claro esta, nosotros no íbamos a ser menos, por lo que colocamos la nuestra, así que si pasas por este lugar y tienes tiempo ya sabes, búscala, etiquétanos en redes sociales y todas esas cosas, que nos hace mucha ilusión.
Ubicación de la tienda en 43°17'55.2"N 5°21'59.2"E o lo que viene a ser lo mismo en la 21 Rue des Repenties, 13002 Marseille, Francia.
Esta zona de la ciudad esta entera llena de grafitis, no se salva a penas ninguna fachada, algunos están bien, le dan un toque al barrio, pero otros pues como que no, pero esta claro que para gustos colores, por lo menos no pone eso de Eli Puta, Royos o vete a saber que.
Estas son algunas de las fotos que sacamos mientras paseábamos por la ciudad de camino a la zona vieja y puerto pesquero.
De camino por el puerto deportivo y no pesquero como dije antes, varios operarios estaban trabajando en limpiar el fondo del puerto, sacando del mismo una cantidad de patines eléctricos, bicicletas, carros, etc que no es ni medio normal, cada 100 o 200 metros habían un pequeño montón vallado.
Seguimos caminando en busca de una marquesina de acero pulido diseñada por Norman Foster en la que se reflejan las personas que caminan debajo, parece un espejo.
Continuamos la marcha.
Esta zona de la ciudad es mucho mas bonita que la que vimos, de haberlo sabido nos hubiéramos venido aquí desde un principio, pero como dije antes la lluvia nos limito un poco y se nos hizo muy tarde, así que damos la vuelta y regresamos al lugar donde nos dejo el autobús, que aún tenemos que cogerlo y regresar al barco, y todavía no sabíamos el tiempo de espera del autobusero, si tardaría mucho en llegar o no.

De camino al centro comercial decidimos atajar un poco, encontrándonos con este cartel de Marsella el cual no vimos con anterioridad por lo que nos detuvimos unos segundos para sacarnos la típica foto.
Marsella es una ciudad que mola, por lo menos la parte que hemos recorrido, eso si, no vendría en moto, que ya todos sabemos de que tiene fama y otros tanto han sufrido el robo de su moto por esta ciudad, pero tengo que decir que de momento lo que hemos visto mola.
De camino al barco, estas son algunas de las fotos que pudimos sacar.
Tuvimos suerte la verdad, al llegar al lugar donde nos dejó el autobús, justo al lado del centro comercial, tuve dudas de si entrar al baño o esperar a llegar al barco, y nada llegar y el autobús entero para nosotros, pero ahora fue distinto, el autobús se encontraba en la parada, casi a punto de irse y era ir al baño o esperar vete a saber cuánto hasta que volviera, por lo que nos decantamos por el autobús, ya iríamos al baño después en el barco, por lo que dicho y hecho, fue subir al autobús y a los pocos minutos, quizás cinco, cerró sus puertas y salió pitando, dejando incluso a varias personas en la parada, jajajajaja.
Al llegar a la terminal, de nuevo, esa interminable linea verde pintada en el suelo hasta prácticamente subir al barco.
No recuerdo bien cuanto pudimos andar, pero estaba reventado. Por cierto, en los controles de acceso en la terminal, te hacen quitarte hasta el reloj, en otros apenas te miran nada, ni si quiera esta el guarda de seguridad pendiente del escáner, pero en otros no veas te miran hasta la talla de calzoncillos, jajajaja.
Este es el mapa de todo lo que andamos esa misma mañana, que la verdad que fue poco, la falta de costumbre, jajajajaja, además creo que fue el día que menos andamos, luego llegarían puertos y ciudades que se nos fue la cabeza y no bajábamos de los diez kilómetros.
Esta es la cara que se le queda a uno cuando tiene hambre, esta cansado y tiene que ir al baño, todo a partes iguales, jajajajaja.
Al llegar, directos a la habitación a soltar trastos para ir ligeros a comer, que como ya había dejado de llover el chubasquero estorbaba al igual que las mochilas.
Las vistas desde los ventanales del comedor, nos brindaban una panorámica muy guapa, todo el puerto a nuestros pies.
Por cierto, en ese cartel de Marsella no nos hicimos foto, quedaba un poco lejos por no decir bastante. Hacemos zoom para que lo veáis mejor.
Un poco más.
Un poco más.
El barco, zarpo de puerto a la hora prevista, rumbo a Genova.
El menú de hoy.
Nosotros por otro lado, decidimos de ir a tomar una cerveza a uno de los bares del barco, concretamente a Master of the Sea, donde disfrutamos de un ambiente relajado viendo un partido de futbol de la Premier. y si no recuerdo mal jugaba el West Ham contra el Tottenham, si os interesa el resultado, deciros que gano el Tottenham 0-3.
De beber nos pedimos una Guinness y como no una Paulaner. Comentaros que todo lo que consumáis en este bar, no esta incluida en la tarifa del barco, a no ser que tengas el pack completo, ósea que lo que te pidas, lo pagas, pero bien merece la pena, los precios algo caros eso si, pero nada mas que por sentarme en el sillón acolchado con botoneras mereció la pena, jajajaja. Mi mujer si sabe el nombre este sofá, yo ni por asombro, capitoné, se llama, me lo acaba de chivar 😂😂😂😂.
Por cierto mi móvil echa fotones, estas son algunas de las fotos que sacamos.
Después del futbol tocaba merendar, así que de cabeza al Pizza & Burguer, el cual estaba abierto casi las 24 horas.
Como el crucero esta hecho para que no te aburras las 24 horas prácticamente, nos fuimos al Dolce Vita Bar a escuchar un poco de musica y por nuestra dosis diaria de piña colada.
Finalizada la actuación, directos a la habitación para darnos una ducha y vestirnos para la ocasión, esa noche tocaba fiesta tropical, así que este es el outfit guapo que nos pusimos para esa noche, donde en un principio se iba a celebrar dicha fiesta en la piscina principal, que creo recordar que estaba en la cubierta 18, pero como estaba lloviendo trasladaron el evento al Panorama Lounge, un teatro/sala de fiestas ubicado en la popa del barco.
Las cenas que teníamos asignadas en el restaurante La Foglia eran espectaculares con variedad de platos y tranquilo, si eres un glotón como yo, puedes repetir los platos cuantas veces quieras.
Una vez terminada la cena nos dimos una vuelta para bajar la misma por el Promenade, ya apenas llovía y hacia una noche bastante agradable. Este lugar es increíble, allí puedes encontrar varias tiendas de relojes así como de moda y complementos, un bar, una cafetería, un restaurante y una heladería, y disfrutar de todo ello viendo la estela que deja el barco en el mar. También decir que a ciertas horas del día hacen también espectáculos en este lugar e incluso las luces van cambiando con la musica, etc.
Desde el Promenade, nos fuimos directamente a ver un espectáculo al World Theatre, donde para mi y a mi parecer disfrutamos de los mejores espectáculos sin lugar a dudas, eso si, deciros que para entrar a los mismos se tiene que reservar, bien sea por la aplicación de MSC instalada en vuestros teléfonos móviles, en las pantallas que encontrareis al lado de los ascensores o desde la misma habitación a través de la televisión.
Este espectáculo que vimos se llama Brooklyn si no recuerdo mal, era un musical y estaba genial.
Finalizada la obra musical, nos dirigimos a la fiesta tropical, a por nuestra dosis diaria de piña colada y a sacar los prohibidos 😂😂😂😂, aunque yo de bailar mucho no soy, me sacas de los pasodobles y de dar botes y me pierdo.
Estas son algunas de las fotos que sacamos durante la fiesta.

Finalizamos la noche, con otro paseo de camino a nuestro camarote, el cual nos quedaba prácticamente en la otra punta del barco, jajajajaja. El día fue bastante largo y estábamos cansados por lo que esa noche no pasaríamos ni por la discoteca del barco. Al llegar a la habitación tocaría preparar la ropa del día siguiente y dejarlo todo listo.
Conclusiones del día. Marsella mola, nos mojamos de lo lindo, no pudimos ver todo lo que teníamos previsto pero aun así aprovechamos la mañana, sobre todo en el centro comercial, jajajaja.
CONTINUARÁ...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Síguenos también en:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora si, damos por concluida esta crónica, espero que os guste y recordar, que la fuerza os acompañe, mis queridos padawans.
Todas las fotos y vídeos fueron realizadas con:- GoPro Hero8 Black.
- GoPro Hero7 Black.
- Xiomi 14T Pro.
Pd: por menos de 300 kilómetros, no saco la moto, jajajaja.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SI TE GUSTO ESTA ENTRADA, ASÍ COMO TODAS LAS DEMÁS, NO OLVIDES DARLE A ME GUSTA, SUSCRIBIRTE, COMPARTIR Y COMENTAR, QUE ES GRATIS.
GRACIAS.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario